Fecha:viernes, 7 de enero de 2022
Santa Cruz, 07 ene. Prensa TDJ.- El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, inauguró este viernes su Año Judicial 2022, con un detallado informe de las actividades del año 2021, y los retos para el año que se inicia, principalmente en materia de reforma judicial que pretende encarar el Gobierno nacional, además de ampliar el acceso a la justicia, principalmente en las provincias.
El Presidente del TDJ, Dr. Edil Robles Lijerón, destacó la coordinación con el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia electo por Santa Cruz, Dr. Olvis Egüez Oliva, con quien se erigieron tres pilares fundamentales en la gestión 2021 en materia de Derechos Humanos y Género; mora procesal, hacinamiento carcelario y jurisprudencia e infraestructura y servicios judiciales.
Ponderó, por ejemplo, un mayor avance en el descongestionamiento de causas, y una reducción de la mora procesal del 27% al 10% entre las gestiones 2020 y 2021. “En lo que concierne a una infraestructura y servicios judiciales se han realizado importantes avances, como el funcionamiento de la Cámara Gesell, implementación de servicios judiciales en provincias, transferencias de terrenos a favor del Tribunal Departamental de Justicia; todo fue realizado a través de la Jefatura Administrativa y Financiera, la Unidad de Servicios Judiciales; y la coordinación del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Olvis Egüez Oliva”, expresó el presidente del TDJ cruceño.
Por su parte, el Magistrado Dr. Olvis Egüez Oliva, manifestó que uno de los principales retos del sistema judicial boliviano será la reforma judicial anunciada para la presente gestión, que deberá ser construida a través de una simbiosis entre las instituciones del sistema judicial, las instituciones públicas, la ciudadanía en general y los actores políticos y sociales que puedan generar un escenario de un buen nivel de debate.
“En la medida que se puedan generar las alianzas, se podrá avanzar en una reforma judicial que permita, de alguna manera, devolver la confianza en el sistema judicial a favor del pueblo boliviano”, sostuvo Egüez. Al mismo tiempo, enfatizó que en materia de infraestructura para 2022 se prevé la construcción de casas judiciales en San Julián, Montero y Camiri, además del proyecto de pre inversión para las casas judiciales en la capital del departamento, Yapacaní y Cotoca, entre otras.
Distinción internacional
La prestigiosa organización Awards Digitech & Justice 2021, a cargo de la organización del Congreso Iberoamericano y del Caribe “Tecnología Digital en el Sistema Judicial y el Estado de Derecho”, otorgó una distinción al Magistrado, Dr. Olvis Egüez Oliva, en mérito a los avances que se dieron en la última gestión con respecto a la digitalización del sistema judicial en el departamento.
La distinción la entregó Reyna Patricia Guerra, Directora Ejecutiva de Progetti Group, durante el acto de Inauguración del Año Judicial 2022, en el salón Edgar Rosales del edificio judicial cruceño.